top of page

5 Consejos para manejar la ansiedad desde casa

Actualizado: 16 sept 2024

Manejo de la ansiedad, Ansiedad, Psicología .

La ansiedad es una reacción emocional normal ante situaciones estresantes. Aunque puede ser útil para motivarnos en ciertas situaciones, también puede convertirse en algo desagradable si no la manejamos de forma adecuada. Si bien hay muchas terapias y tratamientos disponibles para ayudar a las personas a controlar su ansiedad, hay varias técnicas que se pueden usar desde casa para reducir los síntomas de la misma


Consejo #1 - Practica el mindfulness o atención plena


Esto implica prestar atención conscientemente al momento presente con curiosidad y compasión hacia uno mismo; reconociendo los pensamientos negativos sin juzgarlos ni resistirlos. La práctica regular del mindfulness nos permite tomar distancia respecto a nuestras preocupaciones diarias y disminuyendo así el nivel de tensión acumulada durante el día; además mejora nuestro autoconceptoy promueve un mayor bienestar general.


Consejo #2 - Utilizar visualizaciones guiadas


Las visualizaciones guiadas son imágenes creativas que te permiten imaginar lugares tranquilidad y relajados como playas contemplativas o bosques frescos llenos del ruido del agua corriente y otros escenario similares que te transportaran mentalmente a paisajes sugestivos a través del proceso de imaginarte allí mismo para lograr una sensación de relajación profunda.


"La ansiedad puede ser incapacitante si no se atiende". - Shadi S.

Consejo #3 - Practica respiración profunda


La respiración profunda es uno de los remedios más simples y efectivos contra el estrés y la ansiedad. Está comprobado que tomar aliento prolongando el proceso por 5 segundos te permite relajarte física y mentalmente rápidamente sin ningún costo adicional ni equipamiento necesario .


Consejo #4 - Escucha tu cuerpo


Reconocer las señales físicas del estrés o la inquietud es importantes cuando tratamos con nuestra salud mental , así comente prestar atención a síntomas tales como taquicardia , sudoración exagerada o dolores musculares . Cuanto más nos familiaricemos con nuestro propio patrones somático es que podremos identificarlos rápidamente y reaccionar ante situaciones potencialmente estresantes


Consejo #5 - Trata de mantener una rutina regular


Una rutina regular puede ayudarte a sentirte más tranquilo y organizado. Intenta levantarte a la misma hora cada día, hacer ejercicio a la misma hora todos los días, y trata de mantener un horario regular para tus comidas y tus actividades diarias



La ansiedad puede tener graves consecuencias en la vida de las personas, como interferir en su vida diaria, dificultades para relacionarse socialmente, evitar ciertas situaciones o actividades, afectación de su estado de ánimo, desórdenes del sueño, problemas gastrointestinales, trastornos emocionales, y en casos más graves, incluso puede aumentar el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o accidente cerebrovascular. Es importante buscar ayuda profesional si se experimentan síntomas de ansiedad para prevenir complicaciones a largo plazo


Quieres una asesoría. Pide tu cita



Comentários


  • Youtube
  • Instagram
  • Facebook
  • WhatsApp
  • TikTok
bottom of page